lunes, 9 de septiembre de 2019

actividad en clase


  1. investiga y escribe que es un proceso de fabricación 
  2. consulta y explica los siguientes procesos de fabricación de:
  • el vidrio 
  • el papel
  • chocolate 
  • zapatos 
  •  cartón
insertar vídeo e imagen de cada uno

                                                                               SOLUCIÓN 
R1//el proceso de fabricación es principalmente de una materia prima en un producto combinados de otros materiales extraídos principalmente de la naturaleza, esto cambie rigidez dureza o forma de el material que se busca realizar.para realizar un proceso de fabricación de un proceso primero se debe tener en cuenta que se necesita un proceso de extracción de los materiales necesarios para la fabricación de este producto 
R2//
fabricación de el vidrio:

temas

COMPETENCIAS:
  • tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas ecológicos de nuestro ambiente para su uso eficiente y seguro
HABILIDADES 
  • Utilizo responsable y automáticamente  las tecnologías de la información y la comunicación para aprender, investigar y comunicarme con otras personas 
  • sustento con argumentos( evidencias, razonamiento lógico, experimentación ) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema 
COMPONENTES
  • apropiación y uso de la tecnología.
TÓPICOS
  1. proceso de fabricación de un producto    
  2. herramientas web 2.0
CONCEPTOS CLAVES 
  •  comunidad 
  • comunicación 
innovación 

cuarto periodo


Resultado de imagen para imagen cuarto periodo

lunes, 12 de agosto de 2019

taller monumento

pirámides de giza
1)historia
2)explica los materiales empleados para su construcción 
3)explica que tipo de estructura es
4)escribe los elementos que conforman la estructura que elegiste
5)inserte 5 fotos del monumento.
6)inserta dos vídeos relacionados con el monumento
7)escriba por que eligió este monumento
8)escriba la bibliográfia 



                                                                             Solución
1-2)
las pirámides de giza fueron echas a lo largo de los años 2000-3000 a.c y eran realizadas de manera escalonada para representar la ascensión de difunto faraón.estas fueron echas de manera escalonada con el fin de como se dijo anteriormente para representar una escalera hacia el cielo para que mostrara la ascensión de el faraón hacia los cielos, la primera pirámide no fue echa en giza sino que fue echa para el faraón Dieser en el año 2750 a.c y el arquitecto que mando a realizar esta construcción fue imhnotep en saqqara .
LA GRAN PIRÁMIDE DE GIZA
esta piramide fue la primera que se realizo en giza y tardo mas de 20 años en ser construida. esta fue mandada a ser por el emperador Keops para ser usada por el mismo.

para evitar que esta se torciera recurrieron a poner una base de piedra en la pirámide y el interior de la pirámide igual, luego pusieron  piedra calisa en el exterior de lo que hoy en día queda muy poco. 
luego se fueron creando mas pirámides como esta incluyendo la de emperadores muy importantes de Egipto. 
3)Son estructuras masivas ya que se utilizaron grandes bloques de un material para su fabricación 
4)Existen diversas teorías sobre la construcción de las pirámides de Egipto. Han surgido muchas hipótesis sobre las técnicas de construcción de las pirámides egipcias. Estas técnicas parecen haberse desarrollado con el tiempo; las pirámides posteriores no fueron construidas de la misma manera que las anteriores. La mayoría de las hipótesis de su construcción se basan en la idea de que enormes piedras fueron cortadas con cinceles de cobre de canteras próximas, y estos bloques fueron arrastrados y levantados en su lugar. Los desacuerdos se refieren principalmente a los métodos utilizados para mover y colocar las piedras. También hay muchas hipótesis no demostradas, como que se construyeron a partir de geopolímeros, un tipo de piedra artificial.
5)

lunes, 5 de agosto de 2019

taller

consultar y explicar 
1.que es una estructura
2.cuales son los tipos de estructuras que existen
3.cual es la función de las estructuras 
4.explica cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen 
5.explica las fuerzas que soporta una estructura
6.realiza una webgrafia 
 
Desempeño:
Conocimientos científicos que se han creado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

Habilidades:
 Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas, minimizando el impacto ambiental de las mismas.

Apropiación Y Uso De La Tecnología
Tópicos
1.estructuras
2.monumentos de el mundo antiguo y moderno
3.materiales y herramientas de construcción
Conceptos claves
1.identidad
2.diversidad
3.valor

lunes, 6 de mayo de 2019




                                                             CONSULTA
1.Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que elegiste.
2.Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos que conforman la atracción mecánica.
3.Escribe de que materiales esta echa la atracción  mecánica
4.Inserta 5 imágenes de la atracción mecánica que elegiste
5.Inserta 2 vídeos sobre la atracción mecánica   

R1//Los primeros prototipos de montañas rusas eran trenes por gravedad con muchos cambios de rasante en la década de 1880. La Marcus Adna Thompson patentó la primera montaña rusa el 20 de enero de 1885. Estas montañas rusas primitivas fueron usadas por las compañías ferroviarias para ofrecer diversión los fines de semana, cuando había menos pasajeros. Alrededor de 1912, la primera montaña rusa de fricción inferior fue diseñada por John Miller, también llamado el Thomas Edison de las montañas rusas. Luego, las montañas rusas se extendieron por todo Estados Unidos y el resto del mundo. Posiblemente la montaña rusa histórica más conocida, Cyclone, fue abierta en Coney Island en BrooklynNueva York, en 1927. Como Cyclone, todas las primeras montañas rusas estaban hechas de madera. Muchas montañas rusas de madera antiguas funcionan actualmente en parques como Kennywood, cerca de PittsburghPensilvania; y Big Dipper, en Blackpool Pleasure Beach, InglaterraReino Unido.
R2//

Elementos básicos[editar]

Frenos[editar]

Es una sección de la pista que sirve para detener o reducir la velocidad del tren de una montaña rusa. Los conocidos como frenos de ajuste pueden estar en cualquier zona de la pista y se usan para reducir la velocidad del tren, ya sea para reducir las fuerzas g. o para evitar un desgaste excesivo en el tren y la pista.
Por el contrario, los frenos de bloqueo sirven para detener el tren por completo; se usan en las montañas rusas donde hay más de un tren en el mismo recorrido, para evitar que si un tren quedara parado, el siguiente no choque contra él.
Los frenos pueden ser de diversos tipos:
  • Frenos de fricción: están formados por unas pastillas de cerámica, que al rozar con el tren consiguen retenerlo. Actualmente están en desuso.
  • Frenos de aleta: los trenes cuentan con unas placas de metal, que al pasar por unas pinzas situadas en la pista estás se cierran y comprimen las placas, reteniendo al tren. Son muy usuales en la actualidad, sobre todo en las montañas de Bolliger & Mabillard, como Dragon Khan, de PortAventura Park (en Salou y VilasecaEspaña).
  • Frenos magnéticos: son los más actuales y los más rentables, ya que no hay rozamiento ninguno, solo usan la fuerza magnética. Están formados por imanes situados en la pista, que al pasar el tren con unas placas de metal consigue frenarlo. También pueden estar colocados a la inversa. La fuerza de frenada es proporcional a la velocidad con la que pase el tren, por lo que nunca pueden parar el tren por completo y hacen falta los otros tipos. Un ejemplo es Kingda Ka, de Six Flags Great Adventure.
  • Neumáticos de impulsión o compresión: están formados por dos neumáticos enfrentados situados en la pista que giran en sentidos contrarios; al pasar el tren entre ellos estas ruedas impulsan o frenen al tren. Suelen estar colocados en las zonas de las estaciones, para llevar al tren a la zona de lanzamiento o ascensión, aunque en algunas montañas rusas se usan para lanzar al tren a gran velocidad.

Pista de frenado[editar]

La pista de frenado en una montaña rusa es cualquier sección de la pista destinada a frenar o detener un tren de la montaña rusa. La pista de frenado puede ser ubicada en cualquier lugar a lo largo del circuito de una montaña rusa y puede estar diseñada para detener completamente el tren o simplemente para modificar la velocidad de este. Contrariamente a algunas creencias, la gran mayoría de las montañas rusas no tienen ningún tipo de frenado en el tren en sí, sino más bien formas de frenado que existen en partes de la pista. Una notable excepción es «the scenic railway roller coaster», que se basa en un operador durante el recorrido para controlar manualmente la velocidad del tren.
En la mayoría de montañas rusas, los frenos son controlados por un sistema informático, pero algunas antiguas montañas rusas de madera tienen frenos de accionamiento manual. Estos son controlados por unas grandes palancas accionadas por los operadores de la atracción.

Buzz bars[editar]

Las barras de seguridad de una sola posición en algunas montañas rusas de madera son comúnmente denominadas buzz bars o «barras de zumbido» debido al singular sonido que estas hacen al ser retiradas. Generalmente solo antiguas montañas rusas de madera y algunas montañas de madera infantiles todavía usan estas barras.
El tradicional tipo de atracción denominado «barco pirata» es uno de los que todavía utilizan este tipo de barras al igual que la «troika».

Unidad de neumáticos[editar]

La unidad de neumáticos o squeeze tire (traducido como ‘unidad de apriete neumático’ en función de su uso) es esencialmente un motor neumático usado para propulsar al tren en una determinada parte de la pista. Aunque son más utilizadas en las áreas de estación y en la pista de frenos, también pueden ser usadas para poner en marcha los trenes en una mayor velocidad. Pero en general son utilizadas para poner a los trenes a una velocidad de 13-15 km/h. El Incredible Hulk Coaster en Universal's Islands of Adventure se destaca por usar una unidad de neumáticos para llevar al tren hasta la cima de la cuesta. Algunas montañas rusas más frecuentemente las llamadas Vekoma Roller Skaters (las versiones junior coaster de Vekoma) se destacan por usar sistema de neumáticos en lugar de la tradicional cadena.
La unidad de neumáticos también se usa en otros tipos de atracciones, un claro ejemplo es la noria.
La unidad de neumáticos se utiliza a menudo en dos formas distintas. Cuando las llantas son orientadas horizontalmente generalmente están en parejas a modo de que comprimiendo un riel en el tren logren impulsarlo o detenerlo según se requiera. Cuando son orientadas verticalmente entran en contacto con la parte inferior del tren. Esta zona inferior es un área plana de acero, frecuentemente rayada, para contribuir a la fricción de esta con los neumáticos a fin de aumentar la eficiencia.
Una desventaja de la unidad vertical de los neumáticos es que en tiempo lluvioso puede reducir la fricción entre el neumático y el tren, causando posiblemente que el tren rebase ligeramente su posición, provocando una parada de emergencia.

Headchopper[editar]

Un headchopper, traducido como ‘cortacabezas’, es cualquier punto de una montaña rusa, donde la estructura de soporte del viaje se acerca mucho a las cabezas de los pasajeros, o al menos eso parece. Sin embargo, todos los headchoppers son, por supuesto, diseñados de manera que incluso el viajero más alto con las manos en alto no podrá tocar la estructura, aunque si un viajero excede la altura máxima a bordo de la montaña rusa, podría ser potencialmente peligroso. Los headchoppers son más comunes en las montañas rusas de madera, pero también se encuentran en muchas montañas rusas de acero.
En las montañas rusas invertidas el equivalente sería el footchopper (cortapiernas). Los footchoppers están diseñados de tal forma que las piernas del piloto parecen acercarse a la estructura de apoyo, agua, u otra montaña en los alrededores. Las Suspended Looping Coasters (SLC) de Vekoma son conocidas por sus efectos footchopper debido a su diseño compacto.

Pista de lanzamiento[editar]

La pista de lanzamiento es la sección de una montaña rusa en la que el tren se acelera a su máxima velocidad en cuestión de segundos. Una pista de lanzamiento es siempre recta, y normalmente es ligeramente inclinada hacia arriba respecto a la dirección del tren, a fin de que un tren se despliegue hacia atrás de la estación en caso de una pérdida de poder (rollback).
Una pista de lanzamiento tiene el mismo propósito que la colina ascendiente -proveer de energía cinética al tren-, pero lo logra en una forma totalmente diferente. Un ascensor colina brinda al tren energía potencial mediante el transporte de este al punto más alto de la pista (y no de forma significativa la aceleración del tren). Una pista de lanzamiento ofrece al tren energía cinética por la aceleración a la velocidad máxima diseñada (mientras que la elevación no es significativa).
Una pista de lanzamiento incluye normalmente algún tipo de frenos. Dependiendo del tipo de montaña rusa, estos frenos pueden ser utilizados en cada ejecución de la montaña (esto normalmente se encuentra en montaña rusa donde la pista de lanzamiento también es la principal pista de frenos) o que solo pueden entrar en juego cuando un rollback se produce, normalmente en un circuito vertiginoso como Stealth, Top Thrill DragsterKingda Ka y Xcelerator. En cualquier caso, los frenos se retractan para permitir poner en marcha los trenes, y participan en otros momentos.

Colina ascensora[editar]

La colina ascensora o ascensor de cadena, es a menudo la primera sección de la pista en una montaña rusa típica que inicialmente transporta el tren a un punto elevado. Al llegar a la cima, el tren es desenganchado de la colina y la energía potencial gravitatoria adquirida le permite deslizarse a través del resto del circuito de la montaña rusa.
La colina ascensora suele impulsar el tren al principio del trayecto a través de uno de los pocos diferentes tipos de métodos: Un ascensor de cadena implica una larga y continua cadena la cual se engancha al tren hasta llevarlo a la zona más alta de la montaña rusa típicamente en la primera colina, una unidad de neumáticos es aquella en la que múltiples neumáticos motorizados empujan hacia arriba el tren, un sistema de elevación por cable es similar al de cadena como se ve en Millennium Force o un sistema de motor de inducción lineal se puede ver en Maverick...
Las colinas ascensoras de lanzamiento son como pistas de lanzamiento, pero en lugar de que sea plana, es más bien en un plano inclinado. A veces, las colinas ascensoras de lanzamiento sirven del mismo propósito que las colinas ascensoras, pero con un más rápido transporte de los vehículos a la cima de la colina, a veces también brindan energía dentro de un elemento, como el Incredible Hulk Coaster en Universal Orlando. Las colinas ascensoras de lanzamiento usan principalmente motores de inducción lineal, pero también pueden utilizar sistema de neumáticos.

Motor de inducción lineal[editar]

El motor de inducción lineal es un muy simple pero poderoso tipo de motor eléctrico usado para propulsar los vehículos. En lugar de usar un sistema estándar de cadena cerrada y ruedas móviles hay una larga lámina magnetizada con bobinas eléctricas a un espacio muy estrecho. Esta placa está montada en la pista debajo de los vehículos y otra placa magnética unida a estos se mueve a través de la vía por medio de las fases de polo magnético. Mediante la aplicación de corriente alterna multifásica a los polos, la placa magnética inmóvil induce las corrientes de eddy en la placa en movimiento, y puede utilizarse para acelerar o frenar el tren.
En comparación con otros mecanismos de lanzamiento, el motor de inducción lineal es generalmente libre de mantenimiento. La placa magnética de la vía nunca tiene contacto con la que esta unida a los vehículos y la brecha existente entre ellos es lo suficientemente amplia para dar cabida a los movimientos del tren hacia cualquier dirección, así que no hay fricción o desgaste entre ellos. Además el sistema magnético usado está sellado en cajas anti-intemperie, a fin de que la lluvia, vibraciones y polvo no afecten el rendimiento del motor o provoquen el deslizamiento del mismo.

Catcher[editar]

El catcher es un mecanismo de ascensión y descenso utilizado habitualmente en las Giant Inverted Boomerang de Vekoma. Cuando la atracción inicia el ciclo, el Catcher, siguiendo un mecanismo similar al de una pinza, tirará del tren para ascenderlo a baja velocidad por la primera de las torres. Generalmente esta torre presentará una inclinación de 90º con los viajeros mirando hacia el suelo y una altura habitualmente cercana a los 60 metros de altura. Una vez se alcance la altura establecida, el Catcher soltará el tren, y este por inercia efectuará una caída libre con la que dará comienzo el recorrido a toda velocidad.
Una vez el tren ha finalizado la primera parte del recorrido y asciende a la segunda torre con inclinación también de 90º y los viajeros mirando al cielo, otro Catcher detectará la presencia del tren y lo ayudará a subir mediante otro motor eléctrico hasta la cima, donde se volverá a repetir el proceso (al alcanzar la altura establecida, el Catcher soltará el tren, y este experimentará otra caída libre seguida del recorrido, esta vez de espaldas). Una vez vuelve a la primera torre, el Catcher atrapa nuevamente el tren, pero esta vez no lo soltará, sino que lo acompañará de manera segura a baja velocidad hasta la estación, donde el viaje se dará por finalizado.
Este sistema es empleado en las montañas rusas Deja-Vu de los parques Six Flags de América, Quantum Leap en Sochi Park (Rusia) y Stunt Fall del Parque Warner Madrid (España).

Cámara on-ride[editar]

Una cámara on-ride es una cámara montada a lado de la pista de una montaña rusa (o en una atracción similar) que automáticamente toma fotografías de los pasajeros al pasar el tren. Son usualmente montadas en la parte más intensa del viaje, lo que resulta en imágenes de lo más divertidas. Las imágenes están disponibles para ver y comprar en una tienda fuera de la salida de la atracción.

Tren[editar]


Gran montaña rusa de madera Coaster-Express de Parque Warner Madrid.
Un tren de montaña rusa es el vehículo que transporta a los pasajeros alrededor de un circuito de montaña rusa. Más concretamente un tren de montaña rusa se compone de dos o más coches, que están conectados por algún tipo de articulación especial. Se llama "tren" porque los coches se suceden alrededor de la pista ―igualmente como un ferrocarril―. Los coches del tren suelen variar en el diseño y pueden llevar de uno a ocho o más pasajeros cada uno.
Algunas montañas rusas, en particular las de tipo wild mouse, operan con coches individuales en lugar de trenes.

Elementos de lanzamiento[editar]

Es una zona de la pista, principalmente la primera zona, donde el tren consigue por diferentes dispositivos la energía cinética o la velocidad adecuada para completar el recorrido de la atracción.
Puede ser de diferentes tipos:
  • Colina de elevación (lift hill): es el más usual y antiguo dispositivo para alcanzar la velocidad deseada, que se consigue ascendiendo el tren a una altura determinada y lanzarlo hacia abajo, para que la gravedad acelere el tren y consiga la velocidad adecuada. El método de ascensión más habitual es el que usa una cadena donde se engancha el tren y lo eleva hasta la parte superior de la colina, aunque también se puede usar un cable, principalmente en las ascensiones verticales como en Stunt Fall del Parque Warner Madrid. Durante la elevación, para evitar que el tren caiga hacia atrás por algún fallo, las colinas cuentan con un sistema de seguridad anti retroceso conocido como trinquete, formado por una hilera de dientes de metal situados en la pista que permiten al tren avanzar pero no retroceder originando un peculiar sonido de "tic-tic".
  • Pista de lanzamiento: es una sección de la pista que permite que el tren alcance gran velocidad en pocos segundos. La pista es horizontal aunque algo levantada para hacer que el tren regrese en caso de fallo. Un sistema hidráulico que utiliza aceite a presión lanza el tren por la pista a gran velocidad como en Furius Baco de PortAventura Park o en las conocidas strata coaster, que además cuentan con frenos retráctiles para evitar que el tren regrese a gran velocidad si no consigue alcanzar la cima.
  • Motor de inducción lineal: es el método más actual, el tren y la pista cuentan con un sistema magnético, similar al de los frenos magnéticos, que impulsan al tren. Fue diseñado por Intamin AG con la construcción de Maverick en Cedar Point.
  • R3//
  • motor 
  • polea (caucho)
  • Tubo de cartón de cosina 
  • palillos 
  • malla de alambre cuadrada 
  • cartón 
  • papel
  • cilicona 
  • papel 
  • pegante 
  • bateria 9v

R4//
A)
Resultado de imagen para montañas rusas

B)Resultado de imagen para montañas rusas
c)
Resultado de imagen para montañas rusas

d)Resultado de imagen para montañas rusas

e)Resultado de imagen para montañas rusas




R5//

A)https://www.youtube.com/watch?v=DQ6RUNvSVFo
B)https://www.youtube.com/watch?v=xDfunk0n1S4

lunes, 29 de abril de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE ELEMENTOS MECÁNICOS

                                                                        consulta

1.Consulta y escribe quien invento las maquinas simples.
2.inserta un vídeo que explique que son las maquinas simples.
3.consulta y explica que son los elementos mecánicos .
4.explica seis elementos mecánicos que se utilizan en maquinas.con su respectiva imagen .
5.inserta 5 imágenes de maquinas que estén compuestas de elementos mecánicos.

                                                                         SOLUCION
R1//Antecedente:

Las máquinas simples siguiendo con el estudio de las conquistas de la Humanidad en materia de inventos y descubrimientos, ha llegado al tema de la clasificación de las máquinas. Muchas de las máquinas simples existen desde la antigüedad.Desde tiempos muy remotos el hombre ha buscado la manera de resolver los problemas que se le presentan. La caza, la pesca y la recolección de frutas y legumbres fueron actividades necesarias para sobrevivir y para realizarlas con mayor eficiencia fue necesario el empleo de diversos utensilios. Descubrieron que con una rama doblada y sujeta de sus extremos por una cuerda estirada, podían lanzar una flecha a gran distancia Los primeros utensilios fueron objetos como lanzas, arcos, flechas, hachas, cuchillos, etcétera.Cuando se dieron cuenta de que el arco, las ruedas y las palancas les ayudaban a mover más fácilmente las cosas, se inició el uso de las máquinas. En las comunidades primitivas, los humanos se agrupaban para cazar y hacer actividades cada vez más complicadas con ayuda de las máquinas simples. Se dividían el trabajo y los beneficios obtenidos eran para todos. Al organizarse, desarrollaron el lenguaje, lo que les sirvió para comunicarse mejor. 

R2//VÍDEO DE LAS MAQUINAS SIMPLES https://www.youtube.com/watch?v=4Qt-lE9W2eo

R3//ELEMENTOS MECÁNICOS

Los elementos mecánicos y constructivos en el área de la ingeniería abarca una gran gama de elementos, al desglosar cada uno de ellos nos permite conocer a fondo su utilización y aplicación. Las aplicaciones fundamentales de elementos mecánicos son específicos para lo que se está ejecutando, así también los elementos constructivos son definidos de tal forma que solo tiene un objetivo final, el cual nos permitirá satisfacer una necesidad especifica según sea requerida.Cada elemento definido nos permite analizar y comprender más a fondo cuál es su función principal, teniendo en cuenta sus normas y medidas adecuadas, también como sus materiales a utilizar para su definida aplicación. Por ello cabe señalar que la gran gama de elementos dentro del m
cado nos abre la puerta a elegir más detalladamente nuestros elementos
R4//Ejes (mecánica) 

Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotacióna una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el decojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permite que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.


El perno
El perno o espárrago es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha de acero o hierro. Está relacionada con el tornillopero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y otro extremoroscado para la chavetatuerca, o remache, y se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran volumen




  


Los remaches
Remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material.


Las arandelas
Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.
Las arandelas normalmente son de metal o de plástico. Los tornillos con cabezas de alta calidad requieren de arandelas de algún metal duro para prevenir la pérdida de pre-carga una vez que el par de apriete es aplicado. Los sellos de hule o fibra usados en tapas y juntas para evitar la fuga de líquidos (agua, aceite, etc.) en ocasiones son de la misma forma que una arandela pero su función es distinta. Las arandelas también son importantes para prevenir lacorrosión galvánica, específicamente aislando los tornillos de metal 



Las chavetas
Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas se llamachavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento.
  

 


Las poleas
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir unafuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de Transmisión para cambiar la dirección del movimiento       en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover unpeso.

                                                                                     

TEMAS

                                                             GENERALISACION


El medio ambiente provee lo necesario para la subsistencia de los seres vivos.

                                                           competencia
Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de productos, servicios, procesos tecnogicos para su  uso tecnológico y seguro.

                                                                HABILIDADES

1Describe los componentes básicos y los usos de una maquina simple.
2asumeactitudesponsable y positiva para el trabajo en el aula.

                                                                TÓPICOS

1. Elementos mecánicos
2. maquinas simples
3.Elementos que componen las maquinas simples

martes, 19 de febrero de 2019

TEMA PAGINA WEB

VEHÍCULOS

HISTORIA
a  historia del automovilismo, en un sentido estricto, comienza en el siglo XIX. La palabra deriva del griego αὐτός autós, "a sí mismo", y del latín mobilis, "que se mueve", sobre todo para distinguir entre los vehículos a motor y los de tracción animal. De estos vehículos autopropulsados se conocieron muchos tipos diferentes a través de las épocas.
Una manera de clasificarlos sería el método empleado para la propulsión; desde este punto de vista, los más significativos fueron los impulsados por vapor del sigloXVIII. Aunque ya en el siglo XVII el jesuita Ferdinand Verbiest, residente en China, describió un vehículo impulsado a vapor, de pequeño tamaño. Posteriormente se podrían clasificar en función de las tendencias en cuanto a forma exterior, tamaño, y aplicaciones.
En 1860 Etienne Lenoir patentó el primer vehículo por motor de combustión interna con gasolinas . Se puede dividir la evolución en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX pero no fue hasta la primera década del XX donde el público empezó a mirarlos como algo útil. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
VEHICULOS DEPORTIVOS

Existen distintos tipos de automóviles deportivos, que se distinguen según sus características: 
  • Un deportivo a secas o un roadster es un automóvil con prestaciones superiores a la media. Su tamaño suele ser cercano a automóviles de los segmentos BC y D, aunque son más bajos que un turismo. Por ejemplo el Porsche Cayman, el Nissan 350Z, el Honda NSX o el Audi TT. Roadster es la denominación de un deportivo descapotable de dos plazas. Ejemplos son el Mazda MX-5 o el BMW Z3. También existen deportivos con techo semi-descapotable, que son denominados targa, los cuales disponen de un panel desmontable. Algunos ejemplos de targas son el Lamborghini Jalpa, el Fiat X1/9, y el Toyota Supra.
  • Un Muscle car es un automóvil deportivo americano cuya diferencia radica en que tienen prestaciones altas a un precio asequible, además de ser consideradas "bestias brutas" por montar motores grandes en carrocerías normales y ser por lo general de dos puertas o en el caso del Dodge Charger y el Chevrolet Impala que son de 4 puertas. Son fabricados únicamente por marcas norteamericanas, actualmente existen autos de este tipo tales como el Dodge Challenger, el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro.
Koenigsegg CCXR, un superdeportivo.
Otros automóviles pueden tener características deportivas, pero sin que se utilice propiamente el término "automóviles deportivos" para describirlos. En este caso, suelen ser versiones modificadas de automóviles no deportivos. Las versiones deportivas derivadas de automóviles de los segmentos AB o C con carrocería hatchback se suelen denominar compactos. A su vez, un derivado de un sedán se denomina sedán deportivo
¿COMO HAN EVOLUCIONADO LOS AUTOMOVILES?
La industria automovilística es conocida por ser especialmente conservadora. Esto es bastante comprensible debido a la naturaleza “peligrosa” inherente a los coches. Una máquina potencialmente peligrosa, como lo es un vehículo, no es precisamente el mejor escenario en el que hacer experimentos. De hecho, la primera radio integrada en el coche apareció en los años 30, décadas después de que los automóviles se hubieran extendido para su uso cotidiano.
Si lo piensas, los avances en el sector automovilístico no han experimentado demasiados cambios desde entonces. Los smartphones, tabletas y ese tipo de gadgets continúan evolucionando sin cesar, mientras que la industria del automóvil mira desde la barrera. Hoy en día, con década y media ya dentro de este siglo de pantallas táctiles, controles de biometría y gestos, los coches siguen funcionando con 4 ruedas, un volante y dos o tres controles manuales.
Desde luego la industria automovilística no está tan obsoleta. Tanto motores como sistemas de dirección han evolucionado bastante con la utilización de los últimos avances de la tecnología digital. Sin embargo, estos cambios no son percibidos por el consumidor, como la mejora en el rendimiento del motor, la disminución del consumo y los mecanismos de estabilización. Sin embargo, la” interfaz del usuario”, que es el primer punto de contacto entre el conductor y el coche, sigue siendo obsoleta.
Los involucrados en la industria automovilística se enfrentarán a mayores problemas en los próximos años, ya que deben mantener el equilibrio entre las presiones   del consumidor, los requerimientos de seguridad y los factores economicos. Vamos a echarle un vistazo a cómo podría evolucionar la interfaz de los coches considerando las oportunidades y los problemas de seguridad que esto podría acarrear.
Reemplazar la pantalla del salpicadero
Como nativos digitales, ahora vemos a los niños intentando deslizar el dedo o presionando la pantalla de la televisión sobre contenidos estáticos. Se ha vuelto un tema crítico lo de la creación de pantallas táctiles en los sistemas de control de los automóviles.
Los beneficios de hacer este cambio son muy obvios: La misma pantalla contiene los controles de la temperatura, las opciones de entretenimiento y muchas otras cosas gracias al menú multicapa. Además, un cambio de interface, en este caso, solo requiere algunas actualizaciones de firmware en lugar de los costosos proyectos de mecánica.
Las desventajas también son obvias: No es fácil interactuar con el salpicadero sin verlo, convirtiéndolo en un proceso con más posibilidades de distracción y más peligroso. Cuando los coches se equiparon con controles manuales, solo se necesitaba un movimiento intuitivo para cambiar la temperatura o las canciones en el sistema multimedia del coche. Ahora nos despedimos de esta oportunidad. No puedes tocar las opciones de la pantalla sin distraerte del camino. Muchos ignoramos las múltiples capacidades disponibles dentro del salpicadero digital del coche, gracias otra vez al menú multicapa.